
Arq. Lorena Vivanco
|
Directora del Proyecto.
(Loja, 1977. Ecuador) es arquitecta con mención en Planificación y Diseño Urbano (2005), tiene un master en Ordenación Territorial (2013) y una especialidad en Gestión de Desarrollo Local y Participación Ciudadana por la Universidad de Cuenca. Actualmente cursa el Doctorado en Ciencias Políticas, Administración y Relaciones Internacionales, en la Universidad Complutense de Madrid, Madrid – España.
Desde el 2005 hasta el 2013, en la función pública se ha desempeñado en cargos de gestión administrativa técnica y técnica en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Súcua, Gobierno Autónomo Descentralizado de Paute, Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón; Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, (SENPLADES, Z6 Austro). En el ámbito privado fue Quantity Surveyor& Cost Control Engineer para Zachry International, Inc. & Espinosa Pachano Joint Venture in the United States New Embassy Compound Project in Quito- Ecuador.
Es docente-Investigadora desde 2014, en la Universidad de Cuenca, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Es Directora de la Maestría en Ordenación Territorial del Centro de Posgrados de Arquitectura. Está vinculada con proyectos de investigación sobre “estudios de la ciudad” “estudios territoriales”, “desigualdad socio-espacial”, “participación ciudadana” y “políticas públicas”. Directora e Investigadora Principal del Proyecto de Investigación “Laboratorio Virtual de Ciudad y Territorio”. Participo en la construcción de la “Agenda de Desarrollo Z6-Austro 2013- 2017”, “Estrategia para la erradicación de la pobreza”. Asesoro el proceso participativo de la zona 6 – Austro para la construcción colectiva del Plan Nacional del Buen Vivir 2013- 2017. Tiene algunos artículos y publicaciones en sus líneas de investigación, ha participado en congresos y seminarios en calidad de expositora.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|

Arq. Natalia Pacurucu, Mg.
|
Investigador.
(Cuenca, 1988. ECUADOR) es Arquitecta. Master en Gestión Sostenible de la Tierra y el Territorio, Universidad de Santiago de Compostela, Lugo, España. Premio Extraordinario del MASTERTERRA. Profesora Ocasional de la Universidad de Cuenca, Carrera de Arquitectura y Urbanismo desde 2014. Investigadora de los proyectos de investigación vinculados a la Facultad de Arquitectura y Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca: “Evaluación de la Aplicabilidad de la Herramienta OpenRULES en el Ecuador”; “Laboratorio Virtual de Ciudad y Territorio”; “Evaluación de Planes de Ordenamiento Urbano: determinaciones de Uso y Ocupación del Suelo. Áreas urbanas de la Zona 6”. Doctoranda en la Universidad Nacional del Cuyo, Mendoza, Argentina, Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible. Ha publicado artículos sobre Open RULES, Sistema de Ayuda a la Decisión Espacial (SADE).
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|

Ing. Villie Morocho, PhD.
|
Investigador.
es Doctor por la Universidad Politécnica de Cataluña, donde obtuvo este grado con la tesis doctoral “Enfoque semántico para la Integración de Fuentes de Datos Espaciales”. También tiene un Diploma de Estudios Avanzados en Lenguajes y Sistemas Informáticos por la misma universidad. Villie pertenece a la Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca (DIUC) donde desempeña como Investigador Principal. Fue fundador y director del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación desde el 2007 al 2011. También fungió como Director Ejecutivo de CEDIA entre el 2009 y 2013. Es especialista en Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), ha sido director de proyectos relacionados a este campo desde el año 2008, con financiamiento Nacional e Internacional, como es el caso del de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Fue Coordinador del Grupo de trabajo sudamericano LATIN IDE, que es auspiciado por la RedCLARA, CEDIA y la Universidad de Cuenca.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Ing. Johnathan Astudillo
|
Investigador.
(Gualaquiza, 1988. ECUADOR) es Ingeniero de Sistemas de la Universidad del Azuay, Cuenca, Ecuador. Desarrollador de aplicaciones geomáticas. Investigador en el proyecto vinculado a la Facultad de Arquitectura y Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca: “Laboratorio Virtual de Ciudad y Territorio”. Ha publicado artículos de procesamiento web geoespacial.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|